Mostrando entradas con la etiqueta curso gratuito. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta curso gratuito. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de marzo de 2020

Injuve. Competencias Digitales para Mujeres Jóvenes

VIII Curso online 
'Competencias Digitales para Mujeres Jóvenes'



Periodo de inscripción: Hasta el 15/03/2020

Fecha de celebración: Del 23 de marzo al 29 de mayo de 2020

Información
La Federación Mujeres Jóvenes en colaboración con la Universidad de Alcalá de Henares lanza su VIII Edición del Curso online "Competencias Digitales para Mujeres Jóvenes" dentro del Programa para la Inserción Sociolaboral de las Mujeres Jóvenes, subvencionado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en la convocatoria IRPF 2019 y en colaboración con la Universidad de Alcalá de Henares.

Una formación gratuita para la obtención de la European Computer Driving Licence, ECDL (Acreditación Europea del Manejo del Ordenador) a fin de superar los exámenes definidos a nivel internacional e idénticos en toda la Unión Europea.

La formación que será del 23 de marzo al 29 de mayo de 2020 está especialmente dirigida a todas aquellas mujeres jóvenes (entre 18 y 35 años), que residan en España y que por estar desempleadas, en búsqueda del primer empleo o con empleos precarios, quieran mejorar su situación laboral y profesional.

El curso se realizará a través de la Plataforma del Campus de Formación de la Universidad de Alcalá de Henares y consta de 8 módulos de un total de 140 horas cubriendo conceptos básicos de la Tecnología de la Información tales como procesador de textos, hoja de cálculo, presentaciones, conocimientos fundamentales de las aplicaciones en línea, herramientas de colaboración en línea y seguridad informática.

Un espacio de aprendizaje para mujeres jóvenes sobre competencias digitales que les serán de gran utilidad para su inserción laboral.

Para formalizar la inscripción será necesario realizar un ingreso de 25 euros en concepto de matrícula, importe que se devolverá de manera íntegra a quien finalice la formación y asista al examen ECDL (en la Universidad de Alcalá de Henares con los gastos subvencionados).

Plazo de inscripción: hasta el 15 de marzo de 2020.

Convoca: Federación Mujeres Jóvenes en colaboración con la Universidad de Alcalá de Henares

Requisitos: Cualquier mujer joven (entre 18 y 35 años) residente en España, que quiera mejorar su situación profesional y laboral.
Orden de inscripción hasta cubrir las plazas disponibles, presentando documentación justificativa de la edad y situación laboral.

Más Información
Ampliar la información del curso llamando al teléfono 911.640.368 o a través del correo electrónico ecdl @ mujeresjovenes.org

Precio Gratuito

Enlaces externos:

Curso "Competencias Digitales para Mujeres Jóvenes"

Inscripción

viernes, 24 de mayo de 2019

Escuela Pública de Animación

¡CURSO GRATUITO!

Taller: "El rap como herramienta educativa en proyectos de animación sociocultural"
Emplear el rap como instrumento de empoderamiento y transformación social resulta efectivo para que las y los jóvenes se expresen libremente, amplíen y refuercen su vocabulario, reflejen su identidad local, hagan visibles sus demandas y preocupaciones, y se sientan entendidos y valorados. A través del presente curso, se brinda a profesionales del sector social un espacio formativo-musical urbano de expresión y creación cultural que permite generar espacios educativos juveniles empleando el rap como herramienta de intervención.

Fechas y horas
Fechas: del 17 al 21 de junio de 2019
Horario: de lunes a viernes de 17 a 21 horas
Nº horas: 20
Lugar de realización
14-30 ESPACIO JOVEN
Calle Ronda del Sur 143, 28053 Madrid
91 786 14 48

Cómo llegar:
Cercanías: Asamblea Entrevías
Bus: 102 desde Atocha y 111 desde Puente Vallecas

Inscripción
Curso gratuito
Plazo de inscripción: del 1 de abril al 5 de junio de 2019
Para inscribirte rellena la ficha de inscripción, prepara tu currículum y entrega todo:
Por correo electrónico: escueladeanimacion@madrid.org
Presencialmente en la Escuela Pública de Animación, calle Recoletos 1, 2ª planta, 28001 Madrid

En caso de que te seleccionen, te avisamos por correo electrónico o por teléfono.
¿Dudas? Llama al 91 276 71 98 / 93/ 94
¿Quieres ver los todos cursos? Pincha AQUÍ

jueves, 3 de enero de 2019

Cruz Roja Alcalá. Curso de Socorrista

Cursos de Socorrista
Totalmente gratuitos, que darán comienzo el mes de enero y febrero.
PARA JÓVENES CON INSCRIPCIÓN EN GARANTÍA JUVENIL

Requisitos
Tener 16 años cumplidos.
Título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO)
Poseer un nivel adecuado en natación para aprender las técnicas de salvamento acuático.


SOCORRISTA. ENERO
F. INICIO: 28-Ene-2019 F. FINAL:18-Feb-2019
F.LIMITE MATRICULA: 21-Ene-2019
DE LUNES A VIERNES DE 10:00 A 15:00


Temario.
  MÓDULO DE PRIMEROS AUXILIOS Y SOPORTE VITAL BÁSICO (40 HORAS). Marco teórico (20 horas) + Prácticas (20 horas)
  MÓDULO DE SOCORRISMO ACUÁTICO EN PISCINAS E INSTALACIONES. ACUÁTICAS (40 HORAS). Marco teórico (18 horas) + Prácticas (22 horas)

INFORMACIÓN: ALCALÁ DE HENARES 
C/ Valentín Juara Bellot Nº 3. 
CP: 28806 
Telf.: 91 360 95 98 – rruizp@cruzroja.es

SOCORRISTA. FEBRERO
F. INICIO: 22-Feb-2019 F. FINAL:13-Abril-2019
F.LIMITE MATRICULA: 15-Feb-2019
VIERNES DE 16:00 A 20:00 HORAS Y SABADOS DE 9:00 A 15:00


Temario.
 MÓDULO DE PRIMEROS AUXILIOS Y SOPORTE VITAL BÁSICO (40 HORAS). Marco teórico (20 horas) + Prácticas (20 horas) 
 MÓDULO DE SOCORRISMO ACUÁTICO EN PISCINAS E INSTALACIONES. ACUÁTICAS (40 HORAS). Marco teórico (18 horas) + Prácticas (22 horas)

INFORMACIÓN: ALCALÁ DE HENARES 
C/ Valentín Juara Bellot Nº 3. 
CP: 28806 
Telf.: 91 360 95 98 – rruizp@cruzroja.es

martes, 18 de abril de 2017

Escuela Pública de Animación

¿Haces u organizas actividades en el medio natural? ¿Quieres adquirir las pautas correctas para responder ante una posible situación de emergencia? 

Apúntate al CURSO GRATUITO de 40 horas del 16 al 29 de mayo

PROMOCIÓN DE LA SEGURIDAD EN ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE 
con la posibilidad de obtener el CERTIFICADO DE SOPORTE VITAL BÁSICO Y DESFIBRILADOR SEMIAUTOMÁTICO.

Plazo de inscripción: hasta el 4 de mayo

Objetivos:
- Conocer el listado y el uso correcto del material mínimo para afrontar una situación de emergencia en una actividad grupal en el medio natural.
- Facilitar las técnicas básicas de actuación ante un accidente/incidente con el fin de conseguir el máximo confort para el accidentado a la espera de la atención especializada
- Interiorizar protocolos de comunicación con los distintos servicios de rescate (incluido helicóptero) para facilitar su actuación.
- Aportar los conocimientos y destrezas necesarias para poder realizar una primera atención de la parada cardiaca hasta el momento de la llegada de los equipos especializados.

Contenidos
Los contenidos se distribuirán en cuatro bloques, utilizando para ello como base la conocida regla nemotécnica de actuación P.A.S. (Proteger, Avisar, Socorrer) a la que sumaremos en primer lugar otro término: Prevenir

Bloque I:
Aspectos preventivos en las actividades al aire libre: planificación, alimentación e hidratación en montaña, progresión, material
Bloque II:
Conducción de grupos: Metodología y pautas de seguridad.
Protección de la zona: aludes, desprendimientos.
Protección del herido contra el sol, calor y frío. Movimiento de emergencia de un herido.
Bloque III:
Comunicación con los Servicios de Emergencia: Teléfonos de emergencia y protocolos de uso. Determinación rápida de coordenadas sobre mapa. Sistemas de comunicación a distancia. Material y uso. Señales internacionales de socorro.
Comunicación con el helicóptero: Rescate con helicóptero. Pautas de comportamiento. Bloque IV:
Constantes vitales. Esquema de actuación de 1ºs auxilios. Protocolos de Seguridad. RCP básica y uso del Desfibrilador Semiautomático, hemorragias y traumatismos. Botiquín.

Más información e inscripciones en http://www.madrid.org/eaej/